lunes, 11 de mayo de 2020

Salud y nutrición.


Se nos ha terminado en los supermercados la harina, la levadura, bueno, y el papel higiénico (esto nadie sabe explicarlo). Parece que nos hemos puesto a  cocinar en estos días de confinamiento como nunca lo habíamos hecho. Y eso, además de por el tiempo del que disponíamos ha sido porque comer es un placer y una necesidad. Así que hemos aprendido a hacer pan, postres y un montón de cosas más. También, la báscula nos ha enseñado cosas, ¿verdad? Y es que la alimentación para ser saludable ha de ser equilibrada y ajustada a nuestra actividad. Pues, sobre esto es sobre lo que vamos  a trabajar esta semana.
Repasaremos algunos conceptos, jugaremos con la comida, diseñaremos y publicaremos en nuestro periódico dietas equilibradas y recetas sabrosas y saludables. Empezamos:





¿Qué es la nutrición y cómo  condiciona nuestra vida?
Según la Organización Mundial de la Salud, la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.

Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad

¿Qué es una alimentación equilibrada y saludable?
La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud.

¿Qué es la pirámide alimentaria?
La Pirámide de los alimentos es un gráfico que indica, de manera simple, qué alimentos debemos incluir en nuestra alimentación y en qué cantidades para tener una dieta sana y equilibrada. ... La pirámide se complementa con la ingesta de agua y una actividad física diaria.


ACTIVIDADES

 1º Texto de comprensión. Tenéis que leer el siguiente texto sobre la importancia del agua y contestar a las preguntas. Está en PDF, así que si queréis hacerlo en el ordenador convertidlo a WORD con la aplicación que os enseñamos (Ilovepdf- el enlace está aquí al lado-).

2º Ahora os dejamos  un juego. Se llama: “Con la comida sí se juega”. Veamos qué tal lleváis el tema. Os proponemos que lo hagáis y que consigáis entrar en el ranking de mejores puntuaciones. También podéis retar a alguien de casa. 





3º Siguiendo  los anteriores de equilibrio alimenticio, tenéis que ponernos un ejemplo para un día completo de una dieta saludable (las 5 comidas) indicando las cantidades.  Podéis ilustrar la dieta y hacerla en el formato que queráis. Las que enviéis en formato digital (Word, PDF o Power Point) serán subidas al periódico en un especial comida sana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.